10 acciones para lograr un "10" en políticas de reciclaje y cuidado ambiental en la ciudad.
Durante 2010-2011 continuamos con un trabajo conjunto entre la Asociación Comerciantes Monte Castro y Greenpeace con el objetivo de favorecer políticas de amigabilidad con el medio ambiente y responsabilidad social comercial. Entre las acciones realizadas se encuentran las siguientes:
1- Instalación de un centro de información de atención al comerciante y al vecino en Plaza Don Bosco (Av Lope de Vega y Elipidio González) de Lunes a Viernes de 10 a 14hs y los Sábados de 10 a 14hs y de 18 a 20hs.
2- Entrega de volantes y stikers al vecino en el Centro Comercial.
3- Desarrollo y entrega a Comerciantes y Vecinos de la 1er Bolsa Re utilizable en un Centro Comercial a Cielo Abierto.
4- Conformación de un video sobre la campaña que fue difundido en La Llegada de Papa Noel a Buenos Aires.
5- Incorporación de más contenedores para la disposición diferenciada de residuos y reemplazo de los que estaban en malas condiciones.
6- Incorporación en 30 comercios de la zona de tachos de basura para separa residuos secos a los efectos de evaluar una prueba piloto en el pequeño comercio.
7- Desarrollo de nueva identificación de los contenedores naranja donde van los residuos secos para facilitar la identificación por parte del vecino y comercio.
8- Reclamos hacia las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que exista una infraestructura que permita la disposición y recolección diferenciada de residuos.
9- Presencia en la cancha de fútbol de All Boys en los partidos de Primera División del Futbol Argentino para seguir comunicando a los vecinos sobre la campaña Monte Castro Recicla.
10- El conductor televisivoMariano Peluffose sumó a la campaña Basura Cero en Monte Castro. Como vecino del barrio Peluffo grabó para Greenpeace un spot de audio que circula a diario por el barrio con altoparlantes, explicando a los vecinos cómo separar los residuos y el uso correcto de los contenedores tapa naranja y tapa gris.
Los objetivos buscados con esta Campaña son:
Asistencia conjunta y permanente para que los vecinos separen correctamente sus residuos.
Lograr que cada vez más basura sea reciclada y evitar así que sea enviada a los rellenos de la provincia.
Impulsar al cumplimiento de la Ley Basura 0
Lograr que Monte Castro se transforme en el primer barrio verde de la ciudad de Buenos Aires para luego extender este modelo de gestión ambiental al resto de los barrios.