
|
Debate Mercados Centrales
"En ninguna economía minorista seria en
el
mundo, una operación mayorista puede
sustituir a una operación comercial minorista"
Estudio de caso

Marketing - Mag. Damián Di Pace
La semana pasada Damián Di Pace fue invitado a un Debate sobre la instalación de Mercados Centrales junto a Alberto Samid en el programa “Desayuno Americano” de América TV conducido por Pamela David y acompañado por Luis Novaresio.

Al debatir con el actual vice-presidente del Mercado Central Damián Di Pace expresó “Alberto yo coincido con usted en que en Argentina se conformaron oligopolios en la comercialización minorista en el sector de supermercados. Entiendo que hay una gran concentración económica en ese sector. Lo que no acuerdo es que usted que es parte del ejecutivo quiera enfrentar el problema instalando mercados en lugares donde la oferta está abastecida por el comercio minorista. Usted está enfrentando a las grandes cadenas que generan un puesto de trabajo y desplazando de esta forma a los minoristas tradicionales que generan 3,5 puestos de trabajo”.
El a su vez empresario del sector de la carne respondió “De esos problemas de los minoristas ocupensen ustedes yo acá me voy a ocupar de vender a menor precio. No podemos permitir que las supermercados vendan productos entre un 50 % y 200 % superior al precio que lo vendemos nosotros”.
Ante dicha respuesta Di Pace expresó “ Es llamativo Alberto que durante 10 años este mismo gobierno del cual hoy usted cumple una función ejecutiva haya dejado que la economía minorista se siga concentrando en el sector de esas grandes cadenas que hoy usted cuestiona. Las economías minoristas no se controlan ni se multan se regulan con legislación y eso no ha sucedido en estos años”.
Ante la consulta de Pamela David a Damián Di Pace respecto de por que los precios en el Mercado Central son menores que en un comercio minorista expresó “Tal como dice Samid en la cadena de intermediación comercial hay costos intermedios de distribución que se agregan al precio del producto pero también hay un valor que es el servicio que ofrece el minorista para que el vecino a la vuelta de su casa pueda comprar leche, pan y carne entre otros productos”.
En la segunda etapa del Debate Alberto Samid abandono el móvil y se realizó un recorrido por el Mercado Central de Cañuelas. Para finalizar el encuentro agregó “Es una lastima que Samid no se haya quedado al debate pero para darle un cierre a este encuentro me permito realizar la siguiente reflexión Pamela y Luis. Este gobierno le dio rango de Ministerio a nuestra industria por que creía que debía planificarla, incentivarla y organizarla. Por que no pasa lo mismo en el sector comercial. Será que el sector privado es el que organiza y planifica la comercialización minorista en Argentina?
|