
|
Economía
El precio de la Ropa en los diferentes períodos presidenciales
Damián Di Pace presentó un Informe en América 24 sobre el precio de la ropa en los diferentes períodos presidenciales durante el Kirchnerismo.
Para informarte más sobre el sector:
Empleo y Agregado de Valor
El sector creció un 71%, creó casi 45 mil empleos registrados y realizó importantes inversiones en plantas de todo el país. De acuerdo a la ministra de Industria, Débora Giorgi una prenda terminada puede representar hasta 44 veces el valor original de la materia prima”.
Con respecto a la creación de puestos de trabajo, en la última década el sector registró 43.291 nuevos empleos, de los cuales el 54% corresponden a la producción textil y el 46% restante a indumentaria. En la actualidad hay 120.000 trabajadores directos registrados; sin embargo, todavía persiste un alto grado de trabajo informal en el sector.
Exportaciones
En cuanto a las exportaciones, se destinan principalmente a la región, concentrándose en Brasil y Uruguay. Los productos exportados son fibras e hilados (57%), tejidos (22%) e indumentaria (16%). Las estimaciones para 2015 avizoran una recuperación de las ventas externas de más de 900 millones de dólares.
Destinos
 |
Brasil 37 % |
 |
Uruguay, Colombia y Chile 3 % |
 |
Paraguay 1 % |
Destino de las Exportaciones Prendas de Vestir:
 |
Uruguay 33 % |
 |
Japón 19 % |
 |
Brasil 17 % |
 |
Chile 14 % |
 |
Paraguay 5 % |
En el primer semestre de 2015:
 |
Las exportaciones cayeron 18,5 % |
 |
Las importaciones cayeron 7,5 % |
Sin embargo a lo largo de toda la década la balanza comercial fue deficitaria.
Importaciones:
 |
China es el principal origen de las importaciones de productos textiles de Argentina, con el 38,1% de las compras en dólares al exterior. Representa también el principal origen de las compras de tejidos de punto, confecciones para el hogar y prendas de vestir. |
 |
Brasil es el principal destino de las exportaciones textiles de Argentina, y el segundo origen de las importaciones. |
|
¿Cuanto costó vestirse en la Era K? |
|
Del 2003 al 2015 los precios de la ropa aumentaron entre el 950 % y 1078 %. Los Shorts de baño para el verano, pantalones de jogging y las camperas se encuentran dentro de los productos con mayor aumento con diferencias entre dichos años respectivamente.
Prendas |
2003
 |
2007
 |
2011
 |
2015
 |
%
Aumento
de Precios |
 |
Remera
Manga
Corta |
$ 17,00 |
$ 27,80 |
$ 75,00 |
$ 183,50 |
 |
1079% |
 |
Short de
baño
Sublimado |
$ 29,00 |
$ 55,80 |
$ 138,00 |
$ 320,00 |
 |
1103% |
 |
Pantalon
Jogging |
$ 37,00 |
$ 57,80 |
$ 163,00 |
$ 396,00 |
 |
1070% |
 |
Buzo de
Friza |
$ 39,80 |
$ 59,80 |
$ 165,00 |
$ 400,00 |
 |
1005% |
 |
Chaleco
Sire |
$ 34,00 |
$ 53,80 |
$ 130,00 |
$ 323,00 |
 |
950% |
 |
Campera
Polar |
$ 41,00 |
$ 74,40 |
$ 199,80 |
$ 442,00 |
 |
1078% |

Fuente: Los precios fueron relevados a través de Focus Market tomando en consideración productos elaborados por mismas fábricas y marcas con mismas calidades de fibras, hilados, tejidos, diseño y confección para cada una de las prendas y años relevados en el siguiente informe.
|
|