Damián Di Pace junto a Ernesto Tenenbaum
Estudio de caso

Publicidad Minorista

Con el congelamiento de Precios las Compras se transfirieron al Comercio de Cercanía
En el día de hoy en FM Rock& Pop, Damián Di Pace fue entrevistado por Ernesto Tenenbaum en el programa“Tierra de Locos”.
En referencia a la ausencia de Ofertas en los grandes medios de publicidad masiva Damián Di Pace opinó “las grandes superficies comerciales perdieron su gran herramienta de seducción que es la publicidad de oferta como factor de atracción y señuelo para generar la venta de productos complementarios no premeditados por el consumidor”. Ante la consulta de Ernesto Tenenbaum sobre que tipo de publicidad alternativa están implementando estas cadenas comerciales en el actual contexto el autor del libro “El futuro del Comercio Minorista en Argentina informó“A la vieja usanza se está utilizando utilizando mucho el boca a boca, la publicidad de ofertas puerta a puerta y la circulación de las productos en promoción a través de la base de datos de cada una de las empresas minoristas”.
A su vez, opinó “El congelamiento de precios es una herramienta de contención no de solución. El 60 % de las ventas en consumo masivo están concentradas en 4 grupos económicos de la comercialización minorista. El resto le corresponde al minorista tradicional, autoservicios, almacenes, etc.Es muy difícil contener los precios de toda la cadena de valor en todo el país. Es mucho más complejo para el proveedor sostener su estructura de costos”.
Con respecto al nivel de ventas en los supermercados Di Pace sostuvo “ hay una transferencia de compras de las grandes cadenas de comercialización minorista hacia el comercio de cercanía ya que estamos frente a un consumidor que compra menos cantidad pero más seguido y no centraliza sus compras los fines de semana”. |