![]() |
||||||||||||
![]() CONFERENCIAS 2020:
![]()
![]()
![]()
![]() |
||||||||||||
ALGUNAS PARTICIPACIONES EN LOS MEDIOS DE DAMIÁN DI PACE CON TEMAS DE LA SEMANA:
PUBLICACIONES DE DAMIÁN DI PACE: ![]() VER MÁS INFO Y CONTENIDOS DE LOS LIBROS ![]() FORMACIÓN ACADÉMICA: 2010-2013. Doctor of Economics with a Major in Marketing in Atlantic International University - Estados Unidos de América. 2008-2009. Maestría en Marketing Estratégico en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales - Argentina 2005. Especialización en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires - Argentina 1996-2002. Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Desarrolló la especialización en Comunicación Comunitaria - Argentina Trabajos a nivel Académico: 2012-Trabajo de Tesis sobre Distribution Channels (Doctor of Economics with a Major in Marketing in Atlantic International University). Tema abordado: Descripción de los principales canales de distribución, relaciones entre fabricantes y distribuidores y tendencias futuras sobre los nuevos soportes de comercialización y la distribución. 2009 – Trabajo de Tesis sobre Evolución del Comercio Minorista en Argentina (Maestría en Marketing Estratégico en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales). Tema abordado: Descripción sobre la evolución, estrategias y tendencias de crecimiento de las empresas del comercio minorista en la Argentina. 2005 – Trabajo de Tesina sobre Un acercamiento hacia los canales de distribución (Especialización en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Tema abordado: Descripción de la cadena de valor, relaciones de poder y vínculos entre cada uno de los actores de los actuales canales de distribución en Argentina. 2003 – Trabajo de Tesis sobre Identidad e Imagen de las Organizaciones (Licenciatura en Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires). Tema abordado: Desarrollo de los imaginarios y representaciones sociales en la formación de la identidad e imagen institucional.
2019 Público Informe sobre Tendencia en Comercio Electrónico y la Economía Digital a través de la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (Cesba) 2018 Publico Informe sobre Tendencias en el Canal Mayorista a través de la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (Cesba) 2016. Publicó su libro “Marketing Extraordinario – El lado oculto y futuro de los mercados” por la editorial de la Universidad de Buenos Aires (Eudeba) 2016. Publicó Informe sobre la Venta Ilegal en la Ciudad de Buenos Aires a través de la Comisión de Comercio del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (Cesba) 2014 – Informe Centros Comerciales a Cielo Abierto publicado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires. 2013 - Libro El Futuro del Comercio Minorista en Argentina – Editorial de la Universidad de Buenos Aires (EUDEBA). Tema abordado: Estrategias de crecimiento implementadas por cada una de las formas comerciales minoristas para desarrollarse en el mercado local y proposición de diferentes herramientas para que el comercio minorista de la Argentina pueda adaptarse en forma inminente a un nuevo entorno comercial y evolucionar frente a los cambios dinámicos y vertiginosos que plantea el mercado. ![]() PUBLICACIONES EN MEDIOS GRÁFICOS, TELEVISIVOS Y RADIALES: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() VER PUBLICACIONES EN LOS MEDIOS |
||||||||||||
|