DÍA DEL NIÑO 2025: Proyección Gasto $ 49.500

Desde Focus Market realizamos el siguiente informe en base a un relevamiento de 2.873 casos de diferentes grupos etáreos, en todo el país. Les preguntamos a la gente que le van a regalar a los más chiquitos, y donde lo van a comprar. A su vez, efectuamos relevamiento de promociones, precios y preferencias para esta fecha.  

“El Día del Niño representa una de las fechas comerciales más relevantes del segundo semestre para el comercio minorista, ya que impulsa las ventas en rubros como juguetes, indumentaria, tecnología y librería. Su impacto no solo dinamiza el consumo interno, sino que también actúa como termómetro del ánimo del consumidor y de la recuperación o el enfriamiento de la demanda en un contexto económico desafiante”expresó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

En cuanto a los rubros comerciales con mayor participación en los regalos para el Día del niño se encuentra en primer lugar con el 33% Indumentaria, a diferencia del año anterior que el primer puesto lo ocupaba juguetes. Le sigue con el  22% Juguetes, 19% Libros didácticos, 7% Artículos deportivos, 7% Informática5% Calzados, 2% Rodados (bicicletas, triciclos,etc), entre otros.

Fuente: Focus Market

Con respecto a los canales de compra preferidos por los argentinos para adquirir el regalo del Día del niño, en su mayoría lo haran en Centros Comerciales a Cielo abierto con el 31%, le sigue el Comercio Electrónico con el 27% (Market Place 39%, Sitio Web 28%, Instagram 19%, Otros 8%, y Facebook 6%), Shopping 21%, Supermercado 13%, y Outlet 8%.

Fuente: Focus Market

También les preguntamos a los argentinos si tienen pensado salir a pasear con los niños/as en su día, y si es así, donde tienen pensado llevarlos.
El 45% saldra a disfrutar del día en Parques y plazas, el resto piensa en ir al Cine, Shoppings, Salir a desayunar, almorzar, etc, Parque temáticos, entre otros. También estan los eligen no salir, con el 9%.

Fuente: Focus Market

Este año la Proyección de Gasto Promedio por regalo nos da $49.500, un 9% más que en 2024 ($45.500).

Fuente: Focus Market

“Para impulsar las ventas en el Día del Niño, el comercio minorista apela a una combinación de ofertas, promociones y descuentos especiales mediante tarjetas de crédito y billeteras digitales, sumado a planes de financiamiento en cuotas sin interés. Esta estrategia busca aliviar el impacto del gasto en las familias y estimular el consumo en un contexto de necesidad de incrementar los vólumenes de venta”, señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

A continuación detallamos algunas promociones y descuentos para el Día del Niño que podemos encontrar en Entidades Bancarias, Marketplace, y Supermercados.

Fuente: Focus Market

Este año se encuentra en el primer lugar de los regalos eligidos para los niños, el rubro Indumentaria. Es por ello que relevamos diferentes prendas de niño/niña con valores dentro del rango de proyección de gasto, y cuanto nos saldría si nos llevamos el combo completo compuesto por: 1 Campera de jean, 1 Buzo frisa, 1 Remera manga larga, 1 Pantalón frisado/rústico, y 1 Par de zapatillas. 

Para poder vestir a un niño/niña de pies cabeza, con una marca Argentina de calidad, necesitamos un total de $136.232 y $140.776, respectivamente.

Fuente: Focus Market 

En el siguiente listado podemos ver los precios de 8 juguetes relevados en las principales jugueterías del país, y cual fue el aumento que tuvieron con respecto al 2024 (siendo el mayor aumento del 39%):

Fuente: Focus Market

Entre los juguetes preferidos por los niños/as, los electrónicos son los más solicitados. A continuación relevamos precios para todos los bolsillos, desde un Celular de juguete (con luz, sonido y melodía) por $18.000, a un Muñeco Inteactivo (con más de 100 sonidos y movimientos) a $465.000.

Fuente: Focus Market

Pero si hablamos de preferencias no podemos negar que una gran parte de niñas y niños eligen los videos juegos. Es por ello que relevamos los juegos en línea más jugados en Argentina tanto para consolas como para celulares, gratuitos y pagos. Donde si tenes que pagar, los precios rondan los 9U$S hasta los 90U$S, dependiendo del juego.

Fuente: Focus Market

“La fuerte competencia en el mercado doméstico de rubros como indumentaria, calzado y juguetes se intensificó por el aumento de las importaciones y la acumulación de stock excedente, lo que genera una presión a la baja sobre los precios y desafía a la industria local con menores escalas. Esta sobreoferta obliga a comercios a aplicar descuentos agresivos para sostener las ventas, en un escenario de márgenes ajustados y  poder adquisitivo de recuperación muy finita, frente a la inflación”, indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.