CICLO LECTIVO 2025 – Comedor Escolar: aumento de hasta 84% interanual

Desde Focus Market elaboramos el siguiente Informe para el nuevo Ciclo Lectivo 2025, donde mostramos cuánto sale comer en la escuela versus cuánto cuesta armar la vianda en casa. También relevamos los valores del transporte escolar, y cuál sería la diferencia con respecto al traslado en app de movilidad.

A continuación podemos ver como se compone la asistencia escolar en Argentina, donde el 80% del alumnado asiste a escuelas estatales, y aproximadamente un 20% a escuelas privadas, laicas o religiosas.

Con respecto a los niveles educativos en primer lugar con el 44% se encuentra el nivel Primario, continua con el 34% el nivel secundario, y por último, con el 22% el Nivel Inicial (de 3 a 5 años).

Fuente: Focus Market

“Estacionalmente el mes de Febrero es un mes donde el rubro educación por inicio de clases marca aumentos más elevados en este sector de servicios que otros. Particularmente el precio de los servicios adicionales a la matrícula y cuota escolar cómo puede ser transporte y comedor escolar presentan los nuevos listados durante este mes con aumentos de hasta 84% interanual”, detalló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market. 

A continuación vemos que el promedio mensual del comedor escolar es de $191.800.-, el cual presenta un aumento del 84% con respecto al 2024. En este caso se toma el menú más caro que corresponde al Nivel 4°grado en adelante (niveles anteriores aproximadamente un 10% menos). El precio corresponde a 20 días ($9.590 por día) si se contrata el servicio mensual, si el servicio se toma solo por algunos días, puede costar un 15% más.

Fuente: Focus Market

“Un precio no medido en términos reales es el tiempo dedicado a la elaboración de la vianda escolar para los chicos. Por eso muchos optan por el pago del comedor escolar aunque el pago de una vianda elaborada en forma hogareña tiene un precio sensiblemente inferior”, señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market. 

El precio de la vianda hogareña mensual (20 días) este año suma $58.102 (promedio de $2,905 por vianda), un 77% más que el año pasado. En este caso tenemos que tener en cuenta que en algunas instituciones cobran el servicio de vianda, con un valor promedio de $1.500 por día. Este servicio consta de calentar y servir la vianda, y en algunos casos se le da jugo y postre al niño, lo cual sumaría al valor de la vianda hogareña aproximadamente $30.000 más al mes.

Fuente: Focus Market

“Para el transporte escolar las distancias determinan el análisis de eficiencia en el gasto que puede realizar una familia contemplando la posibilidad de llevar a los chicos en transporte público o particular o evaluando la opción de plataformas de servicios de movilidad automotor”, indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market. 

Con respecto al transporte que lleva a los niños a la escuela, en el caso del Micro escolar, este año tiene un valor promedio de $98.000 por mes. Este valor corresponde a una distancia desde la casa al colegio (ida y vuelta), de 25 a 30 cuadras a la redonda .

En cambio si se elige trasladarse en app de movilidad, el precio promedio es de $120.000 por mes, tomando la misma distancia, desde la casa al colegio (ida y vuelta). Esto puede variar de acuerdo al horario y la demanda.

Fuente: Focus Market