Desde Focus Market vía Scanntech (lector de código de barra en 970 puntos de venta en todo el país) seleccionamos un conjunto de 67 skus que engloban a 682 productos, formados por el precio promedio ponderado de todas las categorías, todas las marcas, y todas las presentaciones, de los productos más consumidos por los argentinos. Esto a los efectos de evaluar la evolución anual de precios de Julio 2025 vs julio 2024 y la variación porcentual de precios del mes de Julio 2025 respecto de Junio 2025.
“Durante julio, el dólar registró una marcada suba que encendió alertas en distintos sectores económicos. Sin embargo, y contra muchos pronósticos, el traslado a precios fue prácticamente nulo en ese mes. Ahora, tenemos la mirada del análisis puesta en agosto, donde veremos si el impacto fue postergado o no”, indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
En el top 10 de los productos que más aumentaron en Julio 2025 se encuentran: 1.Jugos Líquidos 5,86%, 2.Aguas Sab. Sin Gas 3,89%, 3.Nuggets 3,85%, 4.Leudantes 3,27%, 5.Tapas Pascualina 3,08%, 6.Café 3,03%, 7.Jugos en Polvo 2,92%, 8.Hamburguesas 2,92%, 9.Condimentos 2,91%, y 10.Pelo 2,81%.
Por otro lado, los productos que aumentaron interanualmente ( Julio 2025 – Julio 2024) son: 1.Hamburguesas 62,60%, 2.Chocolates 55,47%, 3.Café 52,59%, 4.Aceite 50,98%, 5.Huevos 50,18%, 6.Nuggets 48,10%, 7.Mayonesa 47,76%, 8.Achocolatados 45,53%, 9.Fernet 40,91%, y 10.Salsas Listas 38,98%.


A continuación los productos con menor aumento y a la baja, que en general corresponden a productos fuera de temporada o en promoción: 1.Flanes -5,09%, 2.Huevos -3,72%, 3.Chocolates -2,54%, 4.Pure de Tomates -2,39%, 5.Arroz -2,00%, 6.Desinfectantes -1,02%, 7.Edulcorantes -0,97%, 8.Harina -0,83%, 9.Dulce de Leche -0,78%, y 10.Crema de Leche -0,42%.


“Deberíamos evaluar con más precisión lo que ocurre en agosto. Si el tipo de cambio sigue en alza o incluso si se mantiene en estos niveles, es probable que en las próximas semanas veamos un ajuste en los precios, especialmente en productos con componentes importados o de alta rotación. En principio en los primeros 4 días de Agosto frente a los 4 días de Julio 2025 la variación de precios en canasta de consumo masivo es del 3,2 % con más pase a precios en Bebidas que en Alimentos y aumentos casi nulos en Limpieza y Cuidado Personal”, señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
La Canasta de Alimentos presenta un incremento de precios en las 4 categorías relevadas del 0,96% intermensual, una variación interanual del 25,65% y su variación acumulada es del 8,35%, en los 7 meses que van del año.
Las categorías que presentan aumentos en Julio 2025 vs Junio 2025 son las siguientes: Alimentos +0,66%, Bebidas 1,06%, Cuidado personal 1,18%, y Limpieza 0,54%.

“La suba del dólar ocurrió, pero todavía no se trasladó de forma directa a los precios porque muchas empresas prefirieron esperar a ver si se estabilizaba. En Agosto sectores como alimentos los ajustes fueron del 2,4% , en bebidas fue mayor de casi 5% y Limpieza y Cuidado personal casi nulos en promedio. Tengamos en cuenta que hay mucha competencia en el mercado y que el nivel de ventas no deja mucho margen para aumentos en relación al ingreso disponible por parte de la demanda”, detalló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.


